Roberto Mendoza, cuentos para crecer

Cuentos y Senderos

  • SOBRE MÍ
  • MIS PROYECTOS
  • MIS TRABAJOS
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • EVENTOS
cargando...

Rutas en el Parque Nacional del Teide

Sendero Telesforo Bravo – Acceso al Cráter Pico del Teide

Este sendero conduce desde La Rambleta hasta la cima del Teide con un alto desnivel y con la dificultad añadida de la altitud, pues se parte desde los 3.550 metros en la estación del Teleférico.

Para realizar el sendero, es necesario contar con la autorización que puedes obtener en el siguiente enlace.

Camina con tranquilidad y es aconsejable detenerse con frecuencia para coger resuello. El sendero está dedicado a Telesforo Bravo, geólogo canario considerado el padre de la vulcanología en Canarias.

DATOS DE INTERÉS:

  • Recorrido: Ida y vuelta
  • Distancia: 1,2 km
  • Altura máxima: 3.718 m
  • Altura mínima: 3.550 m
  • Desnivel acumulado de ascenso: 173 m
  • Desnivel acumulado de descenso: 173 m
  • Zona de interés: Parque Nacional del Teide
Rutas en el Parque Nacional del Teide

Si necesitas un guía

Si necesitas un guía para tu actividad de senderismo puedes ponerte en contacto conmigo:

  • 633 389 662
  • info@robertomendoza.eu

Código de identificación de Turismo Activo: NR-38-4-0000500.

Visita la agenda para conocer las próximas rutas programadas en abierto.

AGENDA

Arenas Negras

Saliendo desde El Portillo, la ruta sube alrededor de la Montaña del Cerrillar entre abundantes retamas y un manto de pómez. En el punto alto del sendero y si el día está despejado podrás disfrutar de una magnífica panorámica del Parque Nacional. Desde aquí apreciarás podrás divisar la isla de La Palma y los imponentes observatorios astronómico y meteorológico de Izaña.

La bajada recorre la caldera junto a los volcanes de Arenas Negras, conos de picón que se encuentran con poca vegetación. Este camino te llevará al sendero de Siete Cañadas, por el que volverás hasta tu punto de inicio en el Centro de Visitantes de El Portillo.

La flora que podrás observar durante la ruta es principalmente la retama, el codeso, el rosalillo de cumbre y la hierba pajonera. Y fauna te podrás tropezar con el mosquitero, el cernícalo y el bisbita caminero en los lugares más llanos.

Datos de interés:

  • Recorrido: Circular
  • Distancia: 7,5 km
  • Altura máxima: 2.304 m
  • Altura mínima: 2.038 m
  • Desnivel acumulado de ascenso: 369
  • Desnivel acumulado de descenso: 356

Zona de interés: Parque Nacional del Teide

Rutas en el Parque Nacional del Teide

Si necesitas un guía

Si necesitas un guía para tu actividad de senderismo puedes ponerte en contacto conmigo:

  • 633 389 662
  • info@robertomendoza.eu

Código de identificación de Turismo Activo: NR-38-4-0000500.

Visita la agenda para conocer las próximas rutas programadas en abierto.

AGENDA

Los Roques

Esta ruta que comienza en el Parador Nacional de El Teide discurre entre Los Roques que se ven al fondo del Parador, justo donde finaliza la carretera. Allí el Roque Cinchado, El Torrotito, El Burro, Roques Blancos, y otros, quedan a la izquierda del sendero. Al principio el recorrido es llano para después de dar la vuelta a Los Roques empezar a bajar hasta llegar a un gran llano conocido como Llano de Ucanca. Durante el descenso, antes de llegar a este Llano, verás la impetuosa colada de lava conocida como La Cascada, así como lavas pahoe hoe, que son abombadas y poco rugosas. Este mismo tipo de coladas muy fluidas, cuando adquieren formas retorcidas se denominan “lavas cordadas. Tras caminar por el Llano de Ucanca, se comienza el ascenso hasta el punto de partida, tras bordear previamente el espectacular pitón conocido como La Catedral. Un conducto de salida de lava que terminó solidificándose sin emerger a la superficie, que se puede ver gracias a la erosión del terreno.

La flora que podrás observar durante la ruta es principalmente la retama, el codeso, el rosalillo de cumbre, la hierba pajonera y magarzas.

Datos de interés:

  • Recorrido: Circular
  • Distancia: 3,5 km
  • Altura máxima: 2.187 m
  • Altura mínima: 2.025 m
  • Desnivel acumulado de ascenso: 211
  • Desnivel acumulado de descenso: 215
  • Zona de interés: Parque Nacional del Teide
Rutas en el Parque Nacional del Teide

Si necesitas un guía

Si necesitas un guía para tu actividad de senderismo puedes ponerte en contacto conmigo:

  • 633 389 662
  • info@robertomendoza.eu

Código de identificación de Turismo Activo: NR-38-4-0000500.

Visita la agenda para conocer las próximas rutas programadas en abierto.

AGENDA

Sámara

Desde el volcán de Sámara, punto de inicio de esta ruta, se contemplan amplias y espectaculares panorámicas de varios conos volcánicos, además del Teide y Pico Viejo. Toda la ruta transcurre sobre piroclastos de tonalidades oscuras y apenas tiene el recorrido pequeños desniveles que son fáciles de superar.

Entre la flora, además de las frecuentes retamas, codesos y rosalillos de cumbres, te encontrarás con zona de pinar.

La fauna es fácil de observar el cernícalo y el lagarto tizón. El mosquitero canario, el bisbita caminero, el herrerillo y la curruca tomillera son pájaros frecuentes en la zona.

Datos de interés:

  • Recorrido: Circular
  • Distancia: 5 km
  • Altura máxima: 2.103 m
  • Altura mínima: 1.873 m
  • Desnivel acumulado de ascenso: 308 m
  • Desnivel acumulado de descenso: 308 m
  • Zona de interés: Parque Nacional del Teide
Rutas en el Parque Nacional del Teide

Si necesitas un guía

Si necesitas un guía para tu actividad de senderismo puedes ponerte en contacto conmigo:

  • 633 389 662
  • info@robertomendoza.eu

Código de identificación de Turismo Activo: NR-38-4-0000500.

Visita la agenda para conocer las próximas rutas programadas en abierto.

AGENDA

Siete Cañadas

Esta ruta la puedes iniciar tanto en el Parador Nacional como en el Portillo, eso sí, deberás tener coches de apoyo en cada punto o contar con el servicio de guaguas.

Recorre la pared de la Caldera de Las Cañadas en su parte oriental. Bajo la pared de Las Cañadas se aprecia una notable diversidad geomorfológica, como ejemplo junto a la Cañada de Diego Hernández, cercana a la zona del Parador, se observan las franjas de coladas negras basálticas, mientras que las de materiales amarillentos corresponden a magmas ácidos emitidos en erupciones violentas.

En el período de primavera – verano sobresale la vegetación de tajinaste rojo, cuya altura llega a cubrir los dos metros. Esta fue una zona de uso pastoril por lo que encontrarás restos de refugios en el que se resguardaban los pastores cuando realizaban el cruce de norte a sur de la isla.

Datos de interés:

  • Recorrido: Ida
  • Distancia: 16,6 km
  • Altura máxima: 2.221 m
  • Altura mínima: 2.059 m
  • Desnivel acumulado de ascenso: 585 m
  • Desnivel acumulado de descenso: 505 m
  • Zona de interés: Parque Nacional del Teide
Rutas en el Parque Nacional del Teide

Si necesitas un guía

Si necesitas un guía para tu actividad de senderismo puedes ponerte en contacto conmigo:

  • 633 389 662
  • info@robertomendoza.eu

Código de identificación de Turismo Activo: NR-38-4-0000500.

Visita la agenda para conocer las próximas rutas programadas en abierto.

AGENDA

Montaña Blanca – la Rambleta – Narices del Teide (TF38)

De todos los senderos que hay en el Parque Nacional del Teide, el que transcurre desde Montña Blanca hasta la Rambleta es el más utilizado, pues nos permite llegar al Refugio de la forma más directa posible. A su vez, continuar la bajada por Pico Viejo nos permitirá disfrutar de dos parajes únicos y diferentes en el Parque Nacional del Teide.

Se inicia en la pista de Montaña Blanca recorriendo diversos terrenos volcánicos por una pista ancha y constante ascenso cómodo hasta llegar a la ladera del Teide donde se inicia el antiguo camino de acceso al Pico que sube por Lomo Tieso hasta el Refugio de Altavista con varios tramos de fuerte desnivel. La pendiente unida a la elevada altitud requiere que nos tomemos el ascenso con calma y recuperemos tantas ocasiones como sea necesario.

Si tienes reserva en el Refugio o extrañamente quedasen plazas libres, puedes pernoctar allí y así dar al cuerpo un merecido descanso para continuar en la mañana con el amanecer. Si por el contrario estás con fuerzas suficientes para seguir, el camino continúa subiendo, con menos pendiente ahora, sobre negras coladas de lava joven, y con apenas vegetación.

El sendero al llegar a La Rambleta, junto al Mirador de La Fortaleza, si tienes la correspondiente autorización, podrás acceder al Pico del Teide a través del Sendero de Telesforo Bravo.

Desde La Rambleta continuamos esta ruta en descenso a través de las lavas negras con mucho cuidado de no perder el sendero hasta llegar al cráter de Pico Viejo, el cual tiene alrededor de 800 metros de diámetro. Este camino desdibujado sobre lava es la parte más compleja de la ruta hasta llegar a la Degollada de Chahorra, donde pasa a ser de pumitas. Rodeando el cráter de Pico Viejo, por debajo del borde de su cráter, a 3.100 m. de altitud desciende hasta las Narices del Teide, un conjunto de cráteres alineados de 1798, la última erupción sucedida en el Parque Nacional; y tras superar esta parte, el sendero continúa hacia el Lomo de Chío y a la carretera TF-38.

Datos de interés:

  • Recorrido: Lineal
  • Distancia: 27 km
  • Altura máxima: 3.551 m
  • Altura mínima: 2.048
  • Desnivel acumulado de ascenso: 1.303 m
  • Desnivel acumulado de descenso: 2.115 m
  • Zona de interés: Parque Nacional del Teide
Rutas en el Parque Nacional del Teide

Si necesitas un guía

Si necesitas un guía para tu actividad de senderismo puedes ponerte en contacto conmigo:

  • 633 389 662
  • info@robertomendoza.eu

Código de identificación de Turismo Activo: NR-38-4-0000500.

Visita la agenda para conocer las próximas rutas programadas en abierto.

AGENDA

La Fortaleza

En esta ruta que sale por detrás del Portillo es ideal para conocer los secretos del Parque Nacional del Teide. Con poco desnivel, amplia flora y fauna te permitirá disfrutar desde el comienzo de los encantos del Parque.

Desde el comienzo atravesarás montículos de piedra pómez y estarás rodeado de retama y codeso. Al llegar a la Cañada de Los Guancheros, una llanura de sedimentos empezará a aparecer el rosalillo de cumbre y la hierba pajonera.

Al final del sendero verás desde lo alto como aparecen a tus pies el pino canario. En este punto tendrás que decidir si bajar por el sendero que te llevará a Arenas Negras o coger a la izquierda y lanzarte en la búsqueda de Montaña Blanca por un sendero cómodo de unos 6 kilómetros y volver por la Montaña de Los Tomillos de regreso al Portillo con otros tantos kilómetros a recorrer.

Un encanto para los ojos observar las distintas lavas que se fueron formando en las erupciones de los conos volcánicos que surgieron de la tierra.

Datos de interés:

  • Recorrido: Ida
  • Distancia: 5,2 km
  • Altura máxima: 2.048 m
  • Altura mínima: 1.972 m
  • Desnivel acumulado de ascenso: 123 m
  • Desnivel acumulado de descenso: 206 m
  • Zona de interés: Parque Nacional del Teide
Rutas en el Parque Nacional del Teide

Si necesitas un guía

Si necesitas un guía para tu actividad de senderismo puedes ponerte en contacto conmigo:

  • 633 389 662
  • info@robertomendoza.eu

Código de identificación de Turismo Activo: NR-38-4-0000500.

Visita la agenda para conocer las próximas rutas programadas en abierto.

AGENDA

Sanatorio del Teide

Los secretos del Parque son incontables, como la construcción de un sanatorio, zona de retiro donde pacientes que visitaban la isla se refugiaban entre las coladas de lava de Las Cañadas.

Este camino se inicia en el Parador ascendiendo cómodamente hacia las faldas del Teide, atravesando los retamares de Cañada Blanca hasta tropezarnos con Montaña Majúa, un cono de pumitas.

Desde las faldas del Teide, en Montaña Majúa, continuamos con nuestro recorrido por una antigua pista, en la que si nos giramos en algunas ocasiones observaremos como el Teide va apareciendo de forma imponente. A unos kilómetros nos tropezaremos con El Sanatorio, punto en el que realizar un pequeño descanso e impregnarnos de su historia para seguir nuestro agradable paseo hasta llegar a la sombra de Guajara y continuar por el sendero de Siete Cañadas que nos llevará nuevamente a nuestro punto de partida.

En primavera y verano es un buen lugar para observar la multitud de insectos que aprovechan la floración de la época estival.

Datos de interés:

  • Recorrido: Circular
  • Distancia: 10,1 km
  • Altura máxima: 2.198
  • Altura mínima: 2.151
  • Desnivel acumulado de ascenso: 239 m
  • Desnivel acumulado de descenso: 239 m
  • Zona de interés: Parque Nacional del Teide
Rutas en el Parque Nacional del Teide

Si necesitas un guía

Si necesitas un guía para tu actividad de senderismo puedes ponerte en contacto conmigo:

  • 633 389 662
  • info@robertomendoza.eu

Código de identificación de Turismo Activo: NR-38-4-0000500.

Visita la agenda para conocer las próximas rutas programadas en abierto.

AGENDA

El Filo

En el kilómetro 38,5 de la carretera TF-24 podrás iniciar esta interesante ruta que recorre el alto de la pared de Las Cañadas mediante una antigua pista forestal en casi todo su trayecto.

Con fabulosas vistas, paisajes de ensueño y gran variedad de flora llegarás a la Degollada de Guajara donde tendrás que decidir si bajar a la derecha al Parador y tras pocos kilómetros darte un merecido descanso o si te gustan las emociones fuertes continuar con tu aventura hasta los Altos de Granadilla o Vilaflor con unos 10 kilómetros más de ruta aproximadamente en constante bajada.

Datos de interés:

  • Recorrido: Ida
  • Distancia: 14,5 km
  • Altura máxima: 2.508 m
  • Altura mínima: 2.252 m
  • Desnivel acumulado de ascenso: 728 m
  • Desnivel acumulado de descenso: 587 m
  • Zona de interés: Parque Nacional del Teide
Rutas en el Parque Nacional del Teide

Si necesitas un guía

Si necesitas un guía para tu actividad de senderismo puedes ponerte en contacto conmigo:

  • 633 389 662
  • info@robertomendoza.eu

Código de identificación de Turismo Activo: NR-38-4-0000500.

Visita la agenda para conocer las próximas rutas programadas en abierto.

AGENDA

Volcán de Fasnia - Corral del Niño

Ruta circular que te lleva a caminar entre antiguos conos volcánicos que te permitirán observar las diferentes coloraciones.

Bordearás el Volcán de Fasnia con un intenso color negro cuya erupción data de 1705. En esta ruta podrás conectar con el Corral del Niño y desviarte hacia Montaña Limón, o regresar por la circular para en la Montaña de La Carnicería enlazar con el sendero que te lleva a la pista de El Filo y la ruta de Arenas Negras.

Los densos retamales con una intensa floración son utilizados para colocar colmenas de abejas en la zona y aprovechar para obtener la apreciada miel de retama, a la vez que ayudar así a la polinización de las especies botánicas.

Datos de interés:

  • Recorrido: Circular
  • Distancia: 8 km
  • Altura máxima: 2.331 m
  • Altura mínima: 2.183 m
  • Desnivel acumulado de ascenso: 247 m
  • Desnivel acumulado de descenso: 247 m
  • Zona de interés: Parque Nacional del Teide y Corona Forestal
Rutas en el Parque Nacional del Teide

Si necesitas un guía

Si necesitas un guía para tu actividad de senderismo puedes ponerte en contacto conmigo:

  • 633 389 662
  • info@robertomendoza.eu

Código de identificación de Turismo Activo: NR-38-4-0000500.

Visita la agenda para conocer las próximas rutas programadas en abierto.

AGENDA

VOLVER A Actividades en La Naturaleza

Sobre Mí

Cuento contigo, historias para crecer.

+34 633 389 662

ue.azodnemotrebor@ofni

ESCRÍBEME

Newsletter

Roberto Mendoza - Newsletter

Suscríbete a mi newsletter y entérate de todas las novedades.

Suscríbete a la Newsletter

Posts Recientes

  • Pluma

    Una pluma muy especial

    junio 8, 2020 / 0 Comentarios

  • El haiku para contar

    El rincón del haiku. Yasuhara Teishitsu

    mayo 13, 2020 / 0 Comentarios

  • El rincón del haiku. Ogiware Seisensui

    abril 15, 2020 / 0 Comentarios

© 2017 - . Todos los derechos reservados. Términos Legales. Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Desarrolado por Carlos Soriano

Este sitio web utiliza cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, supone la aceptación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación en esta página web. Si quieres saber más sobre la Política de Privacidad.
Ok